University of Florida Homepage (opens in new tab)

«EN BUSCA DE UNA TIERRA ANTIGUA»

Concebida una década antes del descubrimiento de la tumba de Tutankamón, la exhibición de una momia egipcia real y de otros objetos funerarios afines sin duda reforzó el prestigio y la seguridad financiera del museo histórico que su fundador, Emilio Bacardí Moreau (1844-1922), quería asegurar. Bacardí, industrial, primer alcalde electo de Santiago y legendario veterano de las guerras independentistas de Cuba contra España en el siglo XIX, publicó su propio relato del viaje para adquirir la momia en 1913, Hacia Tierras Viejas. Sin duda, la doble estrategia permitió a Bacardí cumplir su objetivo principal: buscar, recuperar y restaurar miles de objetos que relataran los orígenes anticoloniales y la lucha nacional de Cuba por la abolición, un Estado democráticamente constituido y una economía que sirviera a los ciudadanos más que a los intereses extranjeros. En aquella época, pocos cubanos reconocían el valor intrínseco de los objetos «cotidianos» que revelaban la brutalidad del pasado esclavista de Cuba, por no hablar de los pertenecientes a figuras históricas recientemente fallecidas de las guerras de independencia de Cuba (1868-1898) y de su lucha por la soberanía bajo las ocupaciones militares estadounidenses de principios de la República. Las audaces contribuciones del propio Bacardí, suministrando recursos y comunicaciones a los rebeldes armados de Cuba durante estas guerras, seguramente explican parte de su visión. La fe en una Cuba libre podría explicar el resto. Santiago de Cuba, 2016

 

 

(opens in new tab)