University of Florida Homepage (opens in new tab)

Cambio sin cambio (2009 – 2016)

  • UNA MOMIA EGIPCIA EN UN MUSEO CUBANOUNA MOMIA EGIPCIA EN UN MUSEO CUBANO

    En 1912, Emilio Bacardí Moreau, hijo del fundador de la Compañía de Ron Bacardí, emprendió una expedición personal a Europa y Oriente Medio para la compra de numerosas antigüedades, en particular una auténtica momia egipcia (y su sarcófago original) que ...

    Leer más
  • «EN BUSCA DE UNA TIERRA ANTIGUA»"EN BUSCA DE UNA TIERRA ANTIGUA"

    Concebida una década antes del descubrimiento de la tumba de Tutankamón, la exhibición de una momia egipcia real y de otros objetos funerarios afines sin duda reforzó el prestigio y la seguridad financiera del museo histórico que su fundador, Emilio ...

    Leer más
  • Los teléfonos públicos de CubaLos teléfonos públicos de Cuba

    ¿Podría la notable ausencia de una cabina en los teléfonos que los ingenieros cubanos diseñaron durante las décadas de 1970 y 1980 decir algo sobre la ausencia general de privacidad en una sociedad socialista bajo el régimen comunista? Puede que ...

    Leer más
  • Una empresa mixta cubano-mexicanaUna empresa mixta cubano-mexicana

    En medio del colapso del bloque soviético entre 1989-1993, el Estado cubano conmocionó al mundo (y quizá más a sus propios ciudadanos) al anunciar la legalización de proyectos de inversión de estilo neoliberal entre organismos del gobierno cubano y empresas ...

    Leer más
  • Estudiantes de Historia de la UF en Cuba, 2014Estudiantes de Historia de la UF en Cuba, 2014

    A diferencia de la mayoría de los turistas a la fortaleza de El Morro con vistas al puerto de La Habana, nuestra clase no limitó nuestra exploración de su historia a la época colonial española, cuando El Morro fue construido. ...

    Leer más
  • La Revolución…según sus carrosLa Revolución...según sus carros

    Aparcados frente al histórico (y aún no totalmente renovado) Palacio Presidencial de Cuba, estos coches reflejan la lentitud del cambio que ha caracterizado al Estado unipartidista cubano desde que el movimiento de Fidel Castro tomó el poder en 1959. Al ...

    Leer más
  • Símbolo de esplendor y miseriaSímbolo de esplendor y miseria

    El Palacio Presidencial de Cuba se construyó durante la presidencia de Mario García Menocal (1913-1921). Fue posible gracias a una subida masiva de los precios de la azúcar causada por el colapso de la producción de azúcar de remolacha en ...

    Leer más
  • La Revolución que pudo serLa Revolución que pudo ser

    El patio interior del Palacio Presidencial permanece marcado por un momento histórico imborrable, más que posiblemente cualquier otro: el asalto comando casi exitoso que intentaba “ajusticiar” al dictador Fulgencio Batista. Fue llevado a cabo por estudiantes de la Universidad de ...

    Leer más
  • La fascinación de Batista por Abe LincolnLa fascinación de Batista por Abe Lincoln

    Durante sus muchos años al mando del gobierno de Cuba (1934-1944, 1952-1958), el general Fulgencio Batista expresó con regularidad que su mayor admiración por Estados Unidos estaba encarnada en su libertador supremo, el presidente Abraham Lincoln. Obviamente, para cualquiera que ...

    Leer más
  • Despacho de BatistaDespacho de Batista

    Ir al Palacio Presidencial de Cuba desde su reapertura tras una restauración parcial y la revisión curatorial de muchos de sus objetos expuestos ofrecía la oportunidad de ver el despacho de los expresidentes de Cuba. Para los amantes de la ...

    Leer más
  • Contradicciones del liderazgoContradicciones del liderazgo

    Con José Martí a sus espaldas, un presidente cubano sentado habría contemplado dos retratos de las primeras figuras nacionales de Cuba. A la izquierda, cuelga la imagen de Carlos Manuel de Céspedes, dueño de una plantación de azúcar que desafió ...

    Leer más
  • Leyenda del teléfono de oro macizoLeyenda del teléfono de oro macizo

    14 de marzo 1957, un día después de sobrevivir a un intento de asesinato por parte de un comando liderado por estudiantes, el dictador Fulgencio Batista recibió la famosa visita de felicitación del embajador estadounidense Arthur Gardner. Éste le llevó ...

    Leer más
  • Paseando por El Bulevar San RafaelPaseando por El Bulevar San Rafael

    En Cuba, un «bulevar» es una calle ancha de tiendas abierta solo al tráfico peatonal, nada de carros. En 2016, cuando tomé esta foto, el bullicioso y relativamente limpio Bulevar San Rafael, que se extiende desde la calle Galeano hasta ...

    Leer más
  • Pizza… ¿el plato nacional postsoviético de Cuba?Pizza... ¿el plato nacional postsoviético de Cuba?

    Como puede atestiguar cualquiera que haya pasado un tiempo en Cuba tras el colapso de la Unión Soviética, la pizza -hecha con un mínimo de ingredientes y (eufemísticamente hablando) una variedad única de «queso»- se hizo casi omnipresente en la ...

    Leer más
  • Maní recién tostadoManí recién tostado

    Con el regreso legal de los pequeños negocios a la economía en la década de 1990, el maní tostado se convirtió en un alimento estándar de los vendedores de bocadillos en las calles urbanas de Cuba. Aunque muchos extranjeros no ...

    Leer más
  • Cenar con CimarronesCenar con Cimarrones

    Llamativamente oculto por la entrada de una cueva natural en un frondoso valle al norte de Viñales, Pinar del Río, este ambicioso restaurante estatal se llama Palenque de los Cimarrones. Fiel a su nombre, el restaurante funciona como una fortificación ...

    Leer más
  • Cimarronería y nacionalismo ortodoxo cubanoCimarronería y nacionalismo ortodoxo cubano

    En el centro del restaurante Palenque de Cimarrones, propiedad del gobierno, se encuentra la réplica de un campamento de esclavos fugitivos del siglo XIX. Con estatuas de bronce, una escena representa un violento enfrentamiento entre un esclavizador con el brazo ...

    Leer más
  • Restaurante temático sobre la esclavitudRestaurante temático sobre la esclavitud

    Situado en las calles adoquinadas del centro de la ciudad colonial de Trinidad, nos encontramos con una bulliciosa paladar llamada Taberna: La Botija. Entramos para coger mesa y nos recibió un hombre que parecía ser el encargado. Durante las presentaciones, ...

    Leer más
  • Esclavitud como entretenimientoEsclavitud como entretenimiento

    La Botija, un restaurante privado de Trinidad, exhibe un rodillo de hierro fundido que se utilizaba para exprimir el dulce jugo de la caña de azúcar. Esta máquina, conocida por arrancar a veces los brazos a esclavos sobreexplotados, era la ...

    Leer más
  • Comprobante de vente de un ser humano como decoraciónComprobante de vente de un ser humano como decoración

    Quizás el aspecto más impresionante de la visita a La Botija se encontraba en el comedor principal. Allí, el encargado se detuvo orgulloso ante una vitrina cerrada en la pared: dentro estaba la factura original de venta de un esclavo ...

    Leer más
  • BENDITA MADRE DE JESÚS Y ABOGADA DE LOS ENSLAVADOSBENDITA MADRE DE JESÚS Y ABOGADA DE LOS ENSLAVADOS

    Escondido en el todavía diminuto caserío de El Cobre, en el extremo oriental de Cuba, se encuentra uno de los primeros lugares de peregrinación católica de América, el santuario de la Virgen María de la Caridad. Según Juan Manzano, un ...

    Leer más
  • PATRONA DE UNA CUBA POS-ATEÍSTAPATRONA DE UNA CUBA POS-ATEÍSTA

    El Cobre, en la época de la primera aparición de la Virgen en 1612, sólo estaba habitado por un ermitaño, un sacerdote, un puñado de mestizos libres y 328 esclavos. Estos últimos trabajaban en la mina y mantenían para el ...

    Leer más
  • ARCHIVO DE MILAGROSARCHIVO DE MILAGROS

    A lo largo de los siglos, desde 1612, la imagen de la Virgen de la Caridad se convirtió también en símbolo principal de la cubanidad y fuente de curaciones milagrosas para decenas de miles de creyentes. Su santuario guarda cientos ...

    Leer más
  • CUENTO DE DOS LADASCUENTO DE DOS LADAS

    En la “era soviética” de la Revolución Cubana, aproximadamente de 1961 a 1991, el embargo estadounidense impedía prácticamente la importación de automóviles a Cuba, excepto los fabricados en la enorme fábrica de automóviles de Togliatti (llamada así por un comunista ...

    Leer más
  • Paisaje urbano, BaracoaPaisaje urbano, Baracoa

    El este de Cuba cuenta con algunas de las ciudades más bellas, seguras y transitables del Caribe. Tomada desde una fortaleza colonial frente al mar, esta fotografía muestra las muchas capas de historia reflejadas en los contrastes entre las casas ...

    Leer más
  • Bahía de Nipe, BaracoaBahía de Nipe, Baracoa

    Reserva legendaria de la piratería multinacional en la época colonial, la ciudad de Baracoa permaneció desconectada del resto de la isla excepto por barco durante la mayor parte del siglo pasado. La proximidad de esta pequeña isla a múltiples costas ...

    Leer más
  • El lugar donde desembarcó ColónEl lugar donde desembarcó Colón

    Pocos lugares de la isla están más popularmente grabados en la memoria local que éste. Aquí Colón no sólo desembarcó por primera vez en Cuba el 28 de octubre de 1492, sino que sus hombres también atacaron a los indígenas ...

    Leer más
  • Guardián del caracol pintado cubanoGuardián del caracol pintado cubano

    La mayoría de los extranjeros se sorprenderían al ver la poca mercancía disponible en las tiendas del gobierno cubano que venden en moneda nacional, a pesar de las falsas afirmaciones de los dirigentes de dar prioridad a la mercancía ...

    Leer más
  • “Sólo Cristo salva”, incluso al presidente de los CDR“Sólo Cristo salva”, incluso al presidente de los CDR

    En toda Cuba, el legado de la organización entre bastidores del Partido Comunista de Cuba a favor de la radicalización política en los años sesenta sigue siendo visible. En Santiago de Cuba, me sorprendió encontrar algo sacado directamente de una ...

    Leer más
  • Atardecer en Santiago de CubaAtardecer en Santiago de Cuba

    Tomada desde el jardín de la azotea de un famoso restaurante, antaño de propiedad privada, en la plaza de Santiago, esta foto capta la hermosa quietud de la majestuosa Catedral de la ciudad con vistas a la bahía al atardecer. ...

    Leer más