University of Florida Homepage (opens in new tab)

Una empresa mixta cubano-mexicana

En medio del colapso del bloque soviético entre 1989-1993, el Estado cubano conmocionó al mundo (y quizá más a sus propios ciudadanos) al anunciar la legalización de proyectos de inversión de estilo neoliberal entre organismos del gobierno cubano y empresas extranjeras. ETECSA, un esfuerzo cubano-mexicano para modernizar la red de comunicaciones, fue uno de los primeros y más visibles proyectos de empresas conjuntas. Parecía especialmente irónico para los cubanos de a pie porque la confiscación de servicios públicos como el sistema telefónico y la red eléctrica a empresas de propiedad extranjera aún se recordaba como un logro nacionalista duradero del primer gobierno revolucionario de 1959. Sin embargo, los resultados poco brillantes de ETECSA pronto la convirtieron en el blanco de las bromas de la isla. Su acrónimo, decían los cubanos, significaba Estamos Tratando de Establecer Comunicaciones Sin Apuro. Santiago de Cuba, 2016