Representantes de la industria de cítricos de Florida y miembros de la facultad UF/IFAS visitan las plantaciones de cítricos de la finca Cítricos Ceiba, cerca de Caimito, provincia de Artemisa, Cuba, 2003. A principios de la década de 1990, tras la disolución de la Unión Soviética y la pérdida de los acuerdos comerciales preferenciales de Cuba, las plantaciones de cítricos de la finca estatal Cítricos Ceiba habían caído en el abandono. No se disponía de insumos agrícolas, los árboles estaban cubiertos de enredaderas, rodeados de maleza y la producción de cítricos era muy baja. En febrero de 1994 se creó la cooperativa «9 de Abril» de la UBPC, una de las seis cooperativas que existían en las antiguas tierras de la finca estatal Cítricos Ceiba, gestionadas por el Estado. Con más control sobre la tierra, el presupuesto y, sobre todo, la gestión del trabajo, la cooperativa instituyó un nuevo sistema de gestión en sus plantaciones de cítricos. A principios de 2003, la cooperativa contaba con 496 socios, frente a los 150 iniciales de 1994. La productividad del cultivo principal, el pomelo, aumentó de 13 tm/ha durante la cosecha de 1993-94 a 39,6 tm/ha en 2003-04, cifra cercana al rendimiento medio de pomelos de Florida en esa temporada. Fotografía de Fred Royce. Comisarios invitados Fred Royce y William Messina.