University of Florida Homepage

“Terpsícore” de Manuel López Oliva (1997)

Terpsícore, una de las nueve musas de la religión de Grecia Antigua, es conocida principalmente como la patrona de la danza. Cuando le pregunté al artista cubano Manuel López Oliva por qué su cuadro la retrataba más como una estatua rota que como una musa femenina, se rió pícaramente y me dijo que reflejaba el oscuro sentido del humor que los cubanos de la isla habían desarrollado, gracias a los años soviéticos al igual que la época pos-soviética del Periodo Especial en que la pintó. Bueno, le contesté, definitivamente esta Terpsícore se encuentra en Cuba. Se nota por las palmas al fondo del escenario. El artista asintió enérgicamente. Y en Cuba, dijo, Terpsicore, como todos los cubanos, debe bailar sin brazos ni piernas. Colección personal de Lillian Guerra.