University of Florida Homepage (opens in new tab)

«Viva Fidel»: Censurar la censura

El día antes del cumpleaños de Fidel Castro, cada 13 de agosto, los cubanos dicen que la gente perdían el miedo y llevaban a cabo pequeños actos de protesta y sabotaje a media noche. Como documenté más tarde en la introducción de mi libro Visions of Power in Cuba (2013), el hecho de este activismo me quedó claro cuando inesperadamente me encontré no sólo con la evidencia de que alguien había pintado «Abajo Fidel» en el lateral de un edificio cercano al estadio en agosto de 2005, ¡sino que también me encontré con el encubrimiento! Claro como el agua, el grito de protesta de un ciudadano había sido mal tapado con yeso y las palabras pintadas con su contrario, una proclama de apoyo. Donde antes ponía «Abajo Fidel», ahora se leía «¡Viva Fidel!». Cuando aquel día saqué mi enorme cámara digital Nikon, todos los que estaban reunidos en aquella manzana se dispersaron rápidamente. Como tanta gente me había dicho durante los diez años anteriores, el Estado no podía limitarse a tapar las pruebas de las protestas y el deseo de cambio de los ciudadanos, tenía que falsificar el registro y hacerles dar fe de lo que no creían. Agosto de 2005.