- Plaza de la Catedral, La Habana Vieja – 2003
Leer más
- Cayo Jutía, Pinar del Rio – 2008
Leer más
- Casa campesina en el camino a Cayo Jutía, Pinar del Rio – 2008
Leer más
- Casa campesina en Viñales, Pinar del Rio – 2008
Leer más
- Playa Ancón / Ancón Beach cerca de Trinidad de Cuba – 2008
Leer más
- Bahía de la Habana/Bay of Havana – 2003
Leer más
- Librero – noviembre de 2003Leer más
Desde la década de 1960 hasta prácticamente la actualidad, el Estado comunista cubano promovió la idea de que los libros, las ideas, la historia política, la cultura y las luchas sociales que lo precedieron eran temas intrascendentes de discusión en ...
- Casas en jaulas – agosto de 2005Leer más
Uno de los cambios más sorprendentes que surgieron con el auge de los hoteles, fábricas y plantas de ensamblaje de Cuba, propiedad de empresas conjuntas entre inversores extranjeros y el Estado o de corporaciones propiedad del Estado en solitario, fue ...
- Acoso policial a los cubanos negros – junio de 2004Leer más
Tal vez el espectáculo más común en Cuba que ha surgido con el aumento del turismo y el espectacular incremento del número de fuerzas policiales y de seguridad cubanas es la constante detención de jóvenes negros en la calle, a ...
- Aprender a vivir entre montones permanentes de basura y escombros – 2002-2007Leer más
Cuando las recogidas de basura de las casas privadas por parte del gobierno disminuyeron de una vez a la semana a una vez al mes y luego a «cuando les da la gana» durante el Período Especial, muchos cubanos leales ...
- El regreso del plátano – julio de 2000 y agosto de 2003Leer más
Quizá el producto más popular que regresó en masa a la cocina cubana postcomunista fue el tradicional plátano macho. Gracias a los agricultores que trabajaban en campos densamente sembrados y a los pregoneros, vendedores ambulantes que cantaban o improvisaban canciones ...
- The Small Business Boom – julio de 2008Leer más
En la primera década de los años 2000 aumentó el número de reparadores, ya que los familiares y antiguos vecinos que emigraron al extranjero empezaron a enviar materiales a los artesanos cualificados de la isla que podían atender a los ...
- Pollo ahumado para llevar – noviembre de 2007Leer más
Ya no se contentan con vender trenzas de ajo o pasta de guayaba y quesos caseros, los guajiros a principios de la década de 2000 se arriesgaron a vender pollos ahumados, patos e incluso aves silvestres por el mismo precio ...
- El retroceso del gobierno y el poder de los taxis colectivos de Cuba – noviembre de 2003Leer más
El 13 de marzo de 1968, Fidel Castro anunció inesperadamente la incautación de todas las pequeñas empresas restantes (52.000) en nombre de la enseñanza de la conducta, los valores y la conciencia comunistas a los ciudadanos de una vez por ...
- Diversas formas de transporte que reflejan la historia política de un Estado comunista – mayo de 2005Leer más
Con el auge de la «Revolución Bolivariana» de Hugo Chávez en Venezuela, los dirigentes cubanos volvieron a negociar en privado ciertos servicios secretos a cambio del acceso a petróleo y gas baratos. Como resultado, las calles de La Habana, aunque ...
- El Camello y el ingenio cubano – agosto de 2005Leer más
Uno de los iconos del Periodo Especial fue la creación por parte de los ingenieros del gobierno cubano de un autobús de dieciocho ruedas que podía transportar a cientos de pasajeros de pie. Por sus dos «jorobas», los cubanos lo ...
- Okupas y carroñeros en medio de décadas de escasez – agosto de 2005Leer más
Con la alta demanda de frutas y verduras frescas , la producción campesina en aumento y muchos lotes vaciados por derrumbes de edificios a lo largo de los años, los lugares más peculiares se convirtieron en sitios para los agropecuarios. ...
- Cuatro Caminos – junio de 2005Leer más
Situado en las calles Monte y Arroyo, este gigantesco mercado cubierto era famoso antes de la Revolución de 1959 por albergar los más diversos y suculentos productos agrícolas, así como numerosos puestos de comida. Aunque la mayoría de los puestos ...
- Rigoberto y los mejores mangos del mundo – julio de 2005Leer más
En 2005, mi primo Rigoberto Amores salió de su jubilación para trabajar para una pequeña cooperativa campesina de varias familias como vendedor en su puesto de venta en el agropecuario de su barrio, situado en el barrio de Santos Suárez ...