- Sabrina, Pionera de Martí:Leer más
Desde la década de 1970, cuando Cuba adoptó más formalmente los uniformes y prácticas de los Pioneros Comunistas de la Unión Soviética, los niños de los últimos cursos de primaria empezaron a llevar pañuelos rojos de Stalin y monos a ...
- «Continuamos…”:Leer más
Pintado por un Comité local de Defensa de la Revolución, este cartel propagandístico se hace eco de docenas desplegadas por los paisajes públicos de Cuba. Se niega a admitir la oposición e insiste en que todos los cubanos están de ...
- La casa de mi familia cerca del colapso:Leer más
Ubicada en la calle Virtudes, a unos pasos del Hospital Hermanos Almejeira, la casa de mi familia comenzó a derrumbarse bajo el peso de tantas décadas de abandono. No era culpa suya. Durante tres décadas, las leyes comunistas habían penalizado ...
- Comida exótica:Leer más
Como he aprendido al llevar a más de 80 estudiantes a Cuba en los últimos veintitrés años, los cubanos que han pasado los últimos sesenta y más años aislados del mundo capitalista corporativo de las comidas rápidas y procesadas a ...
- Las orquídeas endémicas de Cuba:Leer más
Más de doscientas especies de orquídeas son endémicas de Cuba, sobre todo de Pinar del Río, el extremo occidental de la isla, donde cualquier retazo de bosque que quede las presenta con descaro. Aunque nunca he conseguido cultivar orquídeas en ...
- Dulce de coco casero:Leer más
En Estados Unidos, el cocinero cubano más tradicional rara vez tiene a su disposición una arboleda de cocos cultivados en su jardín, por no hablar de los conocimientos (¡o incluso el machete necesario!) para prepararlos, rallarlos y cocinarlos en el ...
- Museo de los Comités de la Defensa de la RevoluciónLeer más
Una de las mayores sorpresas de mi regreso a Cuba en 2011 después de un paréntesis de dos años fue tropezar con este museo en honor de los escuadrones de vigilancia de barrio de Cuba. De la serie, ...
- El telar divino de Samuel WeinsteinLeer más
Samuel Weinstein era un cubano judío religiosamente observante cuyo padre había sido contable en la hacienda azucarera en la década de 1940 donde trabajaba su madre, nacida en España, cuando Samuel nació. Aunque ilegítimo, Samuel se benefició del reconocimiento legal ...
- Nuevo frigorífico de fabricación chinaLeer más
Entre 2005 y 2006, Fidel Castro llevó a cabo una campaña muy promocionada e impopular para modernizar la infraestructura eléctrica de Cuba. Llamada «La Revolución Energética«, esta política de compras forzosas reproducía las tácticas coloniales españolas que en su día ...
- Telaraña de cables eléctricosLeer más
Como demuestran estas imágenes, la organización del sistema eléctrico residencial de Cuba no sólo está mal mantenido, sino que es sorprendentemente irregular. Los cables corren de un lado a otro mientras los cubanos comparten contadores y apartamentos construidos ilegalmente para ...
- Berta Martínez Paez con El RumberoLeer más
Como muchos cubanos que crecen en barrios o pueblos pequeños, El Rumbero se negaba a ser llamado de otra manera. Antes de 1965, cuando los activistas revolucionarios cerraron los pequeños bares y salones de baile donde los empresarios locales y ...
- Casas de prostitutas de la época republicanaLeer más
Después de varios años de trabajo con mi querida colega e historiadora local autodidacta, Berta Martínez Paez, en julio de 2008 nos propusimos documentar los numerosos «monumentos» de la época prerrevolucionaria aún en uso que contaban la historia de Pueblo ...
- Lada rojo-estalinistaLeer más
Durante los años 70 y 80, el mercado automovilístico cubano fue testigo de una notable avalancha de dos tipos de coches de fabricación soviética: el Lada y el «más deportivo» Muscovy. Para sorpresa de nadie, el privilegio de comprar uno ...
- Robertiquín y sus amigos con un guante y una «pelota de béisbol» nuevosLeer más
Probablemente una de las escenas más comunes en las calles de las ciudades cubanas y en los campos abiertos cerca de los pueblos es la de los niños jugando al béisbol. A pesar de su fama como pasatiempo nacional del ...
- El regreso de la cebolla «grande»Leer más
Los barómetros de la abundancia en Cuba a menudo adoptan formas inusuales. En este caso, la disponibilidad de lo que la mayoría de los extranjeros de América Latina, Europa o Estados Unidos verían como una cebolla de tamaño normal fue ...
- Merolico trabajandoLeer más
Una de las formas de trabajo por cuenta propia más inusuales a ojos extranjeros es la recarga de encendedores con el gas sobrante que queda en una botella de spray una vez utilizado el producto original. Mientras que en Estados ...
- Personas sin hogar en La HabanaLeer más
A pesar de las afirmaciones del gobierno en sentido contrario, los cubanos han sufrido escasez de vivienda desde la década de 1970. La dependencia del gobierno para reparar las casas y la criminalidad de comprar o vender propiedades, y mucho ...
- Casa pintada, jardín y piscinaLeer más
Como la mayoría de los extranjeros que pasan mucho tiempo en Cuba, con los años me acostumbré al hecho de que la gran mayoría de las casas y edificios de apartamentos presentaban fachadas y paredes estériles y grises. Hasta 1994, ...
- Los que tienen y los que no tienenLeer más
La asunción formal por Raúl Castro del poder estatal de manos de su hermano Fidel en 2009 coincidió con la toma de posesión de Barack Obama. De repente, las Western Unions de todo Estados Unidos empezaron a permitir transferencias de ...
- Cuba Libre se libera de sus grilletes – 2007Leer más
Erigido tras la retirada de las fuerzas estadounidenses que ocuparon Cuba por primera vez entre 1898 y 1902, el Parque Central de la ciudad de Matanzas presenta sin duda el sueño más dramático de una Cuba Libre de todos los ...
- Los taxis colectivos y la era de los «chavitos» – 2005Leer más
En 2004, el gobierno cubano revirtió su dependencia de los dólares estadounidenses e imprimió una nueva moneda vinculada al dólar y a otras divisas que lo sustituirían. Con el sello oficial de «CUC», los nuevos billetes recibieron rápidamente el apodo ...
- “Moros y cristianos con todo lo que Dios manda” – 2008Leer más
Mientras Cuba pasaba de la austeridad a la escasez, ciertos signos de recuperación y crecimiento se afianzaron a principios de la década de 2000, a pesar de las políticas estatales que seguían limitando el desarrollo de las pequeñas empresas y ...
- Palomas, paz y alegría en la Plaza San FranciscoLeer más
Aunque la restauración de La Habana Vieja supuso el traslado de miles de cubanos que en su día hicieron de los edificios coloniales abandonados sus hogares, la cruda belleza de muchos espacios y la admiración de los ojos extranjeros lograron ...
- Ángel Ramírez y su esposa Diana Sánchez – agosto de 2005Leer más
El artista y su esposa posan a la luz del sol en el balcón del estudio-taller donde Ramírez trabajaba diariamente en la creación de nuevas obras, justo enfrente del Palacio de los Capitanes Generales, sede de la autoridad real española ...
- «La Madre» de Ángel Ramírez – agosto de 2005Leer más
Desde principios de la década de 1990, Ángel Ramírez, licenciado en 1982 por el famoso Instituto Superior de Arte de Cuba y profesor de arte durante mucho tiempo, ha creado obras deliberadamente referenciales de la Europa medieval. Al igual que ...
- Un partido de fútbol espontáneo con miembros del clan Guerra en Las Ovas, Pinar del Río – 2008
Leer más
- Residentes del barrio de Artemisa, Pueblo Nuevo, que me ayudaron a investigar para un capítulo de mi libro, Visiones del poder en Cuba. Los conocí a ellos y a muchos otros gracias a la generosidad y previsión de mi querida amiga e intelectual local Berta Martínez Paez – 2004
Leer más
- Rolando García Milián, oriundo de Santos Suárez, ironiza con su pie contra una pared estampada con el texto de un Decreto-Ley que anuncia que es ilegal apoyar los pies contra la pared – 2005
Leer más
- El edificio del Capitolio de la época republicana, fotografiado desde el tejado del Hotel Saratoga – 2007
Leer más
- Orlando Milián y un pargo rojo capturado en Cayo Jutía, Pinar del Río – 2008
Leer más