University of Florida Homepage (opens in new tab)

Cambio sin cambio (2009 – 2016)

  • Tren de mulasTren de mulas

    Mientras que la mayoría de los observadores extranjeros podrían haber encontrado pintoresca una recua de mulas en la Sierra Maestra, yo la vi como una prueba de la autonomía económica de los campesinos locales. La audacia de su despliegue era ...

    Leer más
  • Tirado por caballos y sin lujosTirado por caballos y sin lujos

    Una vez más, el coche de caballos formó una parte importante del paisaje de los viajeros en Cuba hasta el este de Santiago en 2016. Sin embargo, a diferencia de los recorridos en taxi de las ciudades occidentales o de ...

    Leer más
  • Monumentos a los Mártires de estilo marxistaMonumentos a los Mártires de estilo marxista

    La financiación soviética de proyectos de memoria pública en la década de 1980 alcanzó un crescendo en el este de Cuba, donde los diseñadores se centraron en la historia del ala de la revolución de Fidel Castro contra el dictador ...

    Leer más
  • La mejor vista de La HabanaLa mejor vista de La Habana

    Tras dos años de ausencia de Cuba, mi hijo de seis años regresó triunfante con el conocimiento de que una cámara siempre es el mejor testigo de los flujos y reflujos del “cambio sin cambio” que define Cuba. También sabía ...

    Leer más
  • Tienda de especiasTienda de especias

    Dos años después de que el presidente Barack Obama anunciara la apertura de relaciones diplomáticas con Cuba, la evidente abundancia de información, alimentos a la venta y prosperidad empresarial tocó techo. Hasta este viaje en el verano de 2016, Marco ...

    Leer más
  • Chopin… ¿en La Habana?Chopin... ¿en La Habana?

    Como la mayoría de las decisiones tomadas por el gobierno comunista, nunca se aclaró la lógica de por qué una serie de estatuas de bronce de tamaño natural empezaron a aparecer de repente por La Habana Vieja en la década ...

    Leer más
  • Arte escénico en su máxima expresiónArte escénico en su máxima expresión

    Hasta que, al parecer, se les prohibió hacerlo, un puñado de jóvenes artistas de performance empezaron a comentar la ironía y la arbitrariedad que los cubanos locales asociaban a la repentina instalación de varias figuras de bronce de tamaño natural ...

    Leer más
  • Hotel Raquel, un refugio histórico para judíos observantesHotel Raquel, un refugio histórico para judíos observantes

    Construido en estilo barroco a principios del siglo XX, este espectacular hotel había proporcionado antaño comidas kosher y un refugio acogedor a los numerosos inmigrantes, turistas y comerciantes judíos que visitaban o vivían en La Habana. Vacío y cerrado durante ...

    Leer más
  • “Un campesino de vacaciones”“Un campesino de vacaciones”

    Como la mayoría de los campesinos cubanos, mi tío Tiki tenía poca o ninguna experiencia de visitar La Habana, y mucho menos de tomarse unas vacaciones. Para él, que creció en una granja aislada y vivió en un pueblo muy ...

    Leer más
  • Tiendas para cubanos vs. tiendas para extranjerosTiendas para cubanos vs. tiendas para extranjeros

    A diferencia de la década de 1990, cuando a los ciudadanos cubanos se les prohibía legalmente la entrada a los establecimientos minoristas estatales que vendían bienes y servicios en moneda extranjera, el gobierno bajo el liderazgo de Raúl Castro (2006-2018) ...

    Leer más
  • “Las tiendas por departamentos” cubanos“Las tiendas por departamentos” cubanos

    La mayoría de los extranjeros se sorprenderían al ver la poca mercancía disponible en las tiendas del gobierno cubano que venden en moneda nacional, a pesar de las falsas afirmaciones de los dirigentes de dar prioridad a la mercancía más ...

    Leer más
  • Hogar del abanico hecho a manoHogar del abanico hecho a mano

    Dada la ausencia general de aire acondicionado (y a veces de electricidad), uno de los objetos más preciados que puede tener en un sofocante verano cubano es un abanico de señora bien hecho y a la antigua usanza. Esta tienda, ...

    Leer más
  • CARICATURAS A LA VENTACARICATURAS A LA VENTA

    En los primeros años después de que Raúl Castro asumiera el poder de forma permanente de manos de su hermano Fidel (2009), el espíritu emprendedor en Cuba floreció como nunca antes y de forma incontrolada por el Estado. ...

    Leer más
  • ¿FUMAR O NO FUMAR? UNA PREGUNTA CUBANA¿FUMAR O NO FUMAR? UNA PREGUNTA CUBANA

    Hasta la década de 1990, el gobierno cubano proporcionaba una generosa ración de cigarrillos de fabricación nacional a todos los adultos, a pesar de su compromiso declarado con la salud pública y a pesar del conocimiento de que fumar ...

    Leer más
  • HOTEL LINCOLNHOTEL LINCOLN

    Recientemente remodelado, el Hotel Lincoln fue en su apogeo un pináculo de la aparente prosperidad que la dictadura de Fulgencio Batista había traído a Cuba. Como parte de la campaña de su gobierno para convencer al público internacional de que ...

    Leer más
  • SAN JUDAS DE CUBA, PATRÓN DE LAS CAUSAS IMPOSIBLESSAN JUDAS DE CUBA, PATRÓN DE LAS CAUSAS IMPOSIBLES

    El 28 de octubre es la fiesta oficial de uno de los santos más venerados del catolicismo, Judas Tadeo, de quien se cree que era primo hermano o incluso hermano de Jesucristo. Quizá porque los cubanos han sufrido grandes traumas ...

    Leer más
  • EL YUNQUE DE BARACOAEL YUNQUE DE BARACOA

    La mayoría de los viajeros del Caribe estarán familiarizados con el Bosque Nacional El Yunque, en el territorio colonial estadounidense de Puerto Rico. El Yunque de Cuba es enorme en comparación. El Yunque, que forma parte de una biosfera protegida ...

    Leer más
  • SITIO DEL DESEMBARCO DEL GENERAL ANTONIO MACEO EN 1895SITIO DEL DESEMBARCO DEL GENERAL ANTONIO MACEO EN 1895

    Este monumento nacional se encuentra en un punto oblicuamente cartografiado en la costa oriental, cerca de Baracoa. Marca el lugar donde tres de los más grandes líderes nacionales y oficiales militares de Cuba desembarcaron en abril de 1895 para lanzar ...

    Leer más
  • Agua y masa de coco, al borde de la carreteraAgua y masa de coco, al borde de la carretera

    Quizás ninguna otra parte de Cuba sea tan conocida por su hospitalidad como las montañas de la provincia de Oriente. De la serie, «Cambio sin Cambio (2009-2016)»
    Ver la serie

    Leer más
  • Trono del Rey de los CongosTrono del Rey de los Congos

    Como explica esta excelente muestra a los visitantes, los esclavizados y negros libres de Cuba se organizaban por el grupo étnico de sus orígenes africanos en sociedades. De la serie, «Cambio sin Cambio (2009-2016)»
    Ver ...

    Leer más
  • Tecnología del genocidio en la esclavitud cubanaTecnología del genocidio en la esclavitud cubana

    Una de las exposiciones más inquietantes del Museo Bacardí de Santiago de Cuba muestra diferentes instrumentos para brutalizar a los trabajadores esclavizados. De la serie, «Cambio sin Cambio (2009-2016)»
    Ver la serie

    Leer más
  • Preservar las pruebas del genocidio de la esclavitudPreservar las pruebas del genocidio de la esclavitud

    Uno de los aspectos más sorprendentes de los museos de la época colonial y de los marcadores de la memoria más importantes de La Habana es la chocante eliminación de la esclavitud. De la serie, «Cambio sin Cambio ...

    Leer más
  • Los tesoros nacionales de Bacardí:Los tesoros nacionales de Bacardí:

    Al final de la tercera guerra por la independencia de Cuba, cuando la intervención militar y la ocupación de Estados Unidos acabaron con el sueño de soberanía nacional de los patriotas, Emilio Bacardí se forjó un claro camino de redención ...

    Leer más
  • Museo Bacardí, el Smithsonian de Cuba:Museo Bacardí, el Smithsonian de Cuba:

    Hijo intelectual de Emilio Bacardí, uno de los dos hermanos a los que se atribuye el desarrollo y la dirección de la compañía de ron más antigua de Cuba (fundada en 1862), este museo de Santiago de Cuba sigue siendo ...

    Leer más
  • Mural para remendar corazones rotos:Mural para remendar corazones rotos:

    Durante la era post-Fidel Castro, cubanos envalentonados comenzaron a pintar grafitis insólitos, a menudo hermosos, como se ha visto en posts anteriores que he hecho para Fotodiario. Como otros ejemplos, pintar cualquier imagen en un espacio público sin autorización (normalmente ...

    Leer más
  • 1A (película), 2 y 3: ¡Esmeraldas cubanas!1A (película), 2 y 3: ¡Esmeraldas cubanas!

    Para muchos isleños cubanos, los colibríes son un animal sagrado, tanto un signo de buena suerte como de la presencia de la Divinidad. No es de extrañar que Rafael Guerra, entonces estudiante de Historia en la UF (y sin parentesco ...

    Leer más
  • ¡El fin (temporal) del apartheid turístico!¡El fin (temporal) del apartheid turístico!

    En 2008, el Estado cubano puso fin por fin a la prohibición de que los ciudadanos cubanos pudieran alojarse en los hoteles de su propio país. From the series, «De la serie, Cambio sin Cambio (2009-2016)
    Leer más

  • El cementerio judío de Guanabacoa da testimonioEl cementerio judío de Guanabacoa da testimonio

    Entre 2016 y 2018, la decana Judith Russell y yo colaboramos con la doctora Adela Dworkin, presidenta de la Sinagoga El Patronato y Centro de Vida Judía de La Habana, para preservar, digitalizar y hacer públicas las decenas de miles ...

    Leer más
  • Una fuente sin vallasUna fuente sin vallas

    A diferencia de la Plaza Vieja, cuya restauración detallo más arriba en la sección «Periodo especial» de Fotodiario, esta fuente, situada en lo que antaño había sido el corazón del centro financiero y comercial de La Habana, nunca estuvo vallada ...

    Leer más
  • Graffiti y su significado no esperadoGraffiti y su significado no esperado

    Para la mayoría de los ojos extranjeros, y seguramente para muchos locales, la visión de un grafiti pintado a mano no es bienvenida. Sin embargo, en Cuba, donde la ley comunista prohíbe toda exhibición pública de carteles sin la autorización ...

    Leer más